Mantis Religiosa

Es un insecto de tamaño mediano de aproximadamente 4 a 6 cm, con un tórax largo y unas antenas delgadas. Tiene dos grandes ojos compuestos y tres ojos sencillos entre ellos. La cabeza puede girar hasta 180º. Sus patas delanteras, que mantiene recogidas ante la cabeza, están provistas de espinas para sujetar a sus presas.
Son animales solitarios excepto en la época de reproducción, cuando macho y hembra se buscan para aparearse. Cuando hay más de un macho cerca de una hembra, éstos se pelean y sólo uno se reproduce. Las hembras son mayores que los machos. En raras ocasiones, durante y tras el apareamiento la hembra se come al macho.
Puede ser de color verde o pardo con distintos matices. El color del adulto lo determina el del medio en el que habita durante su última muda (por ejemplo, amarillo, si se trata de paja seca, o verde, si es hierba fresca).
Es el único animal conocido que cuenta con un único oído, y lo tiene localizado en el tórax.

Caza al acecho, permanece inmóvil con las patas delanteras juntas (por lo que parece que está rezando), a la espera de que una presa se acerque. Cuando otro insecto se posa junto a ella, lo observa girando la cabeza (las mantis gozan de muy buena vista) y lanzándose al ataque de inmediato.

Hay un tipo de arte marcial inspirado en su forma de atacar.Se trata del sistema del kung fu.El sistema Toong Loong traducido como mantis religiosa es un sistema con mucho historia dentro de las artes marciales chinas, usa movimientos rápidos y un uso muy particular de su pierna delantera, este sistema se remota a finales de la dinastía Ming, comenzó a propagarse en la provincia de Shang Tung, se le atribuye su creación a un monje de nombre Wang Lang quien viendo una pelea entre una mantis y una cigarra en una montaña sagrada, de regreso al monasterio Shoa Lin se dedico a enseñar lo que había aprendido y lo perfecciono. Un Abad del templo vio sus movimientos y le parecieron muy raros dudando de su efectividad lo reto a combate, Wang Lang gano el combate en pocos minutos, posteriormente llego al monasterio otro monje de nombre Sing Siu quien también lo derroto y posteriormente pidió ser su alumno, dentro del sistema existen muchas clases de técnicas entre ellas la garra de mantis (gou), es una técnica que basa su efectividad en técnica de muñeca y brazo, también posee técnicas de muñeco de madera, técnicas de palma de hierro, y otra técnica que se dice puedes recibir golpes sin sentir dolor llamada pai da, sus desplazamientos se basan en las observaciones que hizo Wang Lan a un mono moviéndose y de hay creo su característico paso de mono, este sistema también posee una gran variedad de armas tradicionales cortas, largas, dobles, flexibles, dependiendo el sistema de mantis que se analice, hay sistemas que enfatizan mucho trabajo en las formas de dos hombres, un concepto básico de este sistema reside en que una mano siempre esta dispuesta a defender, por eso vemos en un practicante de este sistema que una mano siempre se encuentra frente a su cara y no a la altura del pecho o en la cadera como otros sistemas, la otra mano siempre esta libre lista para un ataque, una de sus teorías de nombre Hou fat sin gee significa empezar tarde pero llegar primero, donde se deja que el atacante entre 3/4 de su ataque antes de comenzar a reaccionar este cambia su dirección dejándolo imposibilitado para un ataque. Como ejercicio te da todos los beneficios que cualquier arte marcial, y consiredo que te da habilidades como la rapidez, inteligencia, astucia que son indispensables un cualquier pelea.
En la época de apareamiento la hembra segrega feromonas, con lo que atrae al macho, y es el único momento en el que los machos y hembras se reúnen. Durante este periodo las hembras se vuelven muy agresivas y, en ocasiones, acaban por comerse a su compañero durante o después del apareamiento, empezando por la cabeza, y evitando dañar las zonas del sistema nervioso encargadas de la reproducción. Este comportamiento está bastante mitificado, ya que, si bien se da con frecuencia en cautiverio, es raro en libertad. La cópula dura unas dos horas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario