Insecto Palo

Los fásmidos conocidos comúnmente como insectos palo, Son un grupo especializado en el camuflaje  con colores, formas y comportamientos extraordinarios que los confunden con la vegetación sobre la que habitan y de la que se alimentan.
Por sus formas presentan tres tipos morfológicos principales:
  • Insectos palo: alargados, con o sin alas y en caso de presentarlas pueden ser funcionales o no para el vuelo, sección transversal del cuerpo más o menos cilíndrica, similares a pequeñas ramitas tanto en color como en forma.
  • Insectos hoja: formas aladas, de cuerpo ancho, aplanado dorsoventalmente, con expansiones laminares en las patas y similares a hojas.
  • Insectos corteza: suelen tener el cuerpo más robusto y en muchas ocasiones con protuberancias en forma de pequeñas espinas sobre todo o parte del cuerpo.
 La forma de hoja de estos animales se refuerza porque sus alas están adornadas con dibujos que recuerdan enormemente a las inervaciones que tienen las hojas de la plantas y porque sus patas están dotadas de expansiones laminares que se confunden con la propia hoja.En general, los insectos palo, como su nombre alude, tienen forma de ramita, lo que les hace pasar desapercibidos para muchos depredadores. No obstante, no es el único sistema que tienen estos insectos de defenderse de los enemigos.
Viven generalmente sobre arbustos y árboles de los que se alimentan,
. Tanto si son ninfas como adultos, los insectos palo generalmente se refugian de sus depredadores escondiéndose entre la vegetación durante el día y por la noche es cuando tienen actividad y se alimentan o copulan. En ocasiones aprovechan brisas de aire para moverse o comer, aprovechando que al mismo tiempo se mueven algunas hojas y tallos de la planta sobre la que estén y así no llaman la atención demasiado.
A los fásmidos jóvenes se les llama ninfas. Presentan generalmente morfología similar a la del adulto pero en miniatura. Para crecer realizarán generalmente de 5 a 7 mudas
(las hembras suelen hacer más mudas que los machos). En algunas especies la coloración variará durante las distintas etapas del crecimiento en función de varios factores (genéticos, ambientales, etc.).

No hay comentarios:

Publicar un comentario