viernes, 21 de noviembre de 2014

video

Los insectos presentan, sin lugar a dudas, la mayor variedad de formas y colores que la naturaleza pueda ofrecer. Cuando hablamos con alguna persona sobre insectos, enseguida nos contesta: "¡Ah, coleccionas bichos!", o como dicen en Asturias, "te dedicas a coger mosquitos" (llaman mosquito a todo animalillo que es pequeño). otros los identifican con las molestias que ocasionan, sobretodo, durante el verano. Una visión muy limitada, por cierto. Si nos dirigimos al agricultor, inmediatamente nos habla de las plagas y lo dañinos que pueden llegar a ser. Sin embargo, no debemos olvidar que los insectos forman parte de la cadena trófica y por lo tanto tienen un cometido como todos los demás seres vivos; algunos funcionan como auténticos barrenderos, eliminando y reciclando la materia orgánica que encuentran. Si no existieran o dejaran de existir en algún lugar, es seguro que la cadena trófica sufriría una grave desequilibrio, y antecedentes de algo similar tenemos, hace años, en las praderas australianas donde tuvieron que llevarse grandes cantidades de coprófagos para reciclar los excrementos de la ganadería. Otros son auténticos depredadores, aliados del agricultor, como los carábidos; en fin, podríamos citar cientos de ejemplos sólo conociendo los hábitos de cada insecto, y es por eso, por desconocimiento e ignorancia, que tratamos despectivamente a estos pequeños seres. Todavía tengo impreso en la retina aquella nefasta y desagradable reacción de un niño, que ante los ojos tranquilos y actitud pasiva del padre, pisoteba un hormiguero entre risas y aspavientos. A esto me refiero, la educación viene del conocimiento.para una introduccion mas extensa la mundo de los insectos,cliq aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario